Tomasina: Centro Oftalmológico no busca competir

En el centro trabajarán en conjunto el Hospital de Clínicas, el Ministerio de Salud Pública y ASSE, y se contará con el apoyo de la brigada Cubana de Oftalmólogos, del Hospital de Ojos instalado en el Saint Bois.
Para su construcción se requirió de una inversión del entorno del millón de dólares que fue destinada casi en su totalidad a la compra de alta tecnología para la formación de profesionales, investigación y atención de usuarios.
En charla con Ser Médico, el decano de la Facultad de Medicina, Fernando Tomasina, destacó que esta inversión se genera en el contexto del Programa de Fortalecimiento y Formación de los Recursos Humanos, conjuntamente con ASSE y donaciones de distintas instituciones de beneficencia, algunas de tipo religioso.
Tomasina explicó que el centro está concebido para coordinar en el marco del RIEP (la Red Integrada de Efectores Públicos), que preside ASSE. Y señaló que la iniciativa "no se concibe en una lógica de competencia de mercado, sino de la complementación del eje público: Hospital de Ojos, Saint Bois, y Hospital de Clínicas". Aunque aclaró que el Centro Universitario tendrá una "mayor especificidad en las patologías retinianas por el tipo de equipamiento".
"Estamos en un proceso de repensar el Hospital Universitario, de insertarlo en el Sistema y éstos son pasos importantes", remarcó el decano.
martes de 02 de septiembre de 2014