Ketamina puede ser retirada como anestesia en zonas pobres

Uno de los grupos de especialistas de la ONU que controla los agentes narcóticos considerará dentro de poco si deben clasificar a la ketamina como un medicamento controlado.
La ketamina es un agente anestésico, substituto de uso simple para los narcóticos inhalables que se utilizan ahora en cirugía. En muchos países pobres la ketamina es la única alternativa disponible para la narcosis.
 
La ketamina también se usa como narcótico para propósitos no médicos: como droga "recreacional" ilícita o componente de estos. Por esta razón, algunos países han propuesto cambiar su clasificación porque creen que así se reducirá su uso ilícito.
 
Es sabido por experiencia con otros anestésicos, en especial como medicamento para el dolor, que la clasificación de los medicamentos evita efectivamente su uso y que los pacientes de países pobres, en especial de localidades rurales no pueden recibir tratamiento con estos medicamentos. Esto es probable que empeore más aún la falta de anestesia adecuada y alivio del dolor en muchos establecimientos de salud del mundo. Incluso en países que tienen acceso a una gran variedad de otros medicamentos, la ketamina es un agente de acción rápida y eficaz, algunas veces utilizada en lugar de otros fármacos o en establecimientos de urgencia.
 
La Asociación Médica Mundial ya ha abordado este problema en su Resolución sobre  el Acceso a un Tratamiento Adecuado del Dolor.  Con la ketamina es probable que el problema se repita.
 
En el sistema de la ONU el clasificar a la ketamina como medicamento controlado no es una decisión de la OMS. Es la Comisión Económica y Social de la ONU que toma esta decisión por recomendación de la Comisión de Estupefacientes de la ONU en Viena.  La OMS se ha pronunciado en contra de clasificar a la ketamina y hay preocupación porque la comisión en Viena no tome en cuenta esto.
 
Es muy importante comunicar a los miembros del comité, que son de 53 naciones, que clasificar a la ketamina como medicamento controlado es muy mala idea y perjudicará a mucha gente especialmente en países pobres, ya que no obtendrán la anestesia necesaria para las cirugías esenciales.
 
Por favor verifique en la hoja adjunta si su gobierno es miembro de esta comisión.
La Asociación Médica Británica ya ha escrito al Director médico jefe de Inglaterra, Dame Sally Davies y ha compartido este mensaje como ejemplo de intervención.
 
Por Dr. Otmar Kloiber. Secretario General,  de la Asociación Médica Mundial

martes de 17 de marzo de 2015