SMU sorprendido ante llamado de colegas a no plegarse a paro médico del sector público

Ante un nuevo paro médico de 24 horas para hoy, martes 30 de junio, a raíz del nulo avance de las autoridades de ASSE en la convocatoria y el funcionamiento pleno de los Consejos de Salarios del sector público, el SMU está sorprendido ante el llamado de colegas a no plegarse al paro, a pesar de compartir la plataforma.

Queda en evidencia que quienes buscan que la medida no prospere no buscan lo mejor para todo el colectivo médico, sino que interponen asuntos personales a la búsqueda de soluciones que mejoren la calidad de vida de los médicos de todo el país.

El SMU entiende como imperiosa la necesidad de converger hacia un Laudo Médico único que reforme el mercado de trabajo, logrando una atención sanitaria de calidad para toda la población, y elimine las inequidades salariales existentes entre el sector público y privado, y entre el interior y Montevideo, en detrimento de los primeros, para el mismo cargo y función. Además, reclama, entre otras cosas, la presupuestación de médicos tercerizados a través de Comisión de Apoyo, la baja de los aportes sociales de ASSE al 12% y el pago de salario vacacional para los médicos que trabajan en el sector público.

Como representante y responsable legal de la firma de cualquier convenio colectivo público o privado que involucre médicos, el Sindicato Médico del Uruguay espera que la Administración salga del letargo en el que se encuentra y presente próximamente su proyecto estratégico, no solo con respecto a la atención de la población, sino que también con los recursos humanos médicos, ya que el tiempo de definiciones se aproxima  y es en  esta Ley de Presupuesto en el que se definen los reclamos que el SMU reivindica en pos de una mejora en la calidad asistencial que ASSE brinda a lo largo del país. 

Conozca aquí el instructivo de paro

Descargue aquí la Planilla Gremial

martes de 30 de junio de 2015