Un reconocimiento a los que sanan

Desde 1946, y por resolución de la Confederación Médica Panamericana, cada 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional del Médico. El SMU invita a su evento de conmemoración el próximo miércoles, 3 de diciembre, a las 20 horas, en su sede.
La fecha fue elegida en homenaje al Dr.Juan Carlos Finlay, médico cubano nacido el 3 de diciembre de 1833 y fallecido en 1915, quien en 1881 descubrió el vector causante de la fiebre amarilla, hecho que cambió el curso demográfico e histórico en América.
En el contexto de esta conmemoración, el próximo miércoles, 3 de diciembre, a las 20:00 horas, se realizará una ceremonia en el SMU, en el que se realizará la entrega de los premios a los ganadores del tradicional concurso de artes plásticas y literatura, de la Comisión de Cultura del SMU. En esta oportunidad se inaugurará la muestra de artes plásticas que se extenderá hasta el 10 de diciembre.
Este año, el acto se denomina Dra.Sylvia Puentes de Oyenard, en homenaje a esta médica y eximia escritora ,nombrada " Sylvia del Uruguay " por la fundación Givré, presidida por José Luis Borges, y reconocida a nivel mundial como referente ineludible en literatura infantil.
Tambien serán homenajeadas la Dra.Dinorah Castiglioni, primer mujer cirujana, y la Dra. Hilda Martínez Camusso, que el 23 de diciembre cumple 100 años y figura como la socia de mayor antigüedad en el padrón.
Finalmente se compartirá un brindis por todos los colegas médicos del Uruguay y resto del mundo, con una mención especial Médicos Sin Fronteras y a los profesionales fallecidos en cumplimiento de su tarea.
viernes de 28 de noviembre de 2014